lunes, 9 de abril de 2012

Festival de la Leyenda Vallenata


El Festival de la Leyenda Vallenata es el evento más popular y reconocido de la música vallenata en Colombia, descrito por la propia fundación que lo organiza (Fundación Festival de la Leyenda Vallenata) como: "un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como música vallenata en cuatro de sus aires, paseo, merengue, puya y son". El Festival se celebra la última semana de abril, culminando el 30 de ese mes, aunque en ocasiones se puede extender hasta los primeros días de mayo de cada año en la ciudad colombiana deValledupar, y, entre varios concursos musicales, se elige al mejor acordeonero profesional del año.

Concursos

En el marco del Festival de la Leyenda Vallenata se llevan a cabo los siguientes concursos:
  • Rey Vallenato Profesional - Competencia entre personas que derivan su sustento económico de la práctica del vallenato.
  • Rey Vallenato Aficionado - Competencia entre personas que no derivan su sustento económico de la práctica del vallenato, sino que lo practican por mera afición.
  • Rey Vallenato Juvenil - Competencia entre aficionados de 14 a 18 años.
  • Rey Vallenato Infantil - Competencia entre aficionados menores de 14 años.
  • Rey Vallenato de la Canción Inédita - Canción aún no grabada por agrupación alguna, ni presentada en festival alguno.
  • Rey Vallenato de la Piqueria - Competencia entre verseadores repentistas en las las modalidades de versos de cuatro palabras, décima de tema libre y pie forzado.
  • Concurso de las Piloneras - Competencia de grupos de Piloneros, bailarines de la Danza del Pilón en las categorías infantil, juvenil y adultos. Es el evento que abre el Festival.
Los cuatro primeros premian a los acordeoneros, el quinto a los compositores y el sexto a los verseadores. Desde la edición de 2006 se premia también la tradición de las piloneras con el título deReinas de las Piloneras en las categorías adulto, juvenil e infantil.

[editar]Historia

Plaza Alfonso López Pumarejo, donde se realizaron los primeros 36 Festivales Vallenatos. A la izquierda, la tarima Francisco El Hombre.
El festival fue creado en 1968 por el gobernador del Cesar Alfonso López Michelsen gracias a la iniciativa del compositor Rafael Escalona y la promotora cultural Consuelo Araújo Noguera. Poco a poco se convirtió en un evento de importancia nacional e internacional, así como punto de encuentro de la clase política, artística y cultural de Colombia. Desde su fundación hasta 2001, en que es nombrada ministra de Cultura, el festival (y la Fundación, creada en 1986) fue dirigido por Consuelo Araújo Noguera. Actualmente el Presidente Ejecutivo de la Fundación es su hijo Rodolfo Molina Araújo.
Desde 1987 se decidió que cada 10 años el concurso de Rey Vallenato Profesional sería sustituido por el de Rey de Reyes, en el que solo participan los ganadores de ediciones anteriores.
El Festival se realizó hasta 2003 en la plaza Alfonso López Pumarejo, en cuya tarima "Francisco El Hombre" se presentaban los participantes. A partir de 2004, el Festival se celebra en el Parque de la Leyenda Vallenata, complejo cultural, musical y folclórico construido para albergar a la cada vez más creciente multitud de espectadores que la plaza era ya incapaz de admitir. Los participantes compiten en la tarima "Compai Chipuco", bajo la concha acústica "Cachucha bacana".

Reyes Vallenatos

NoAñoRey Vallenato ProfesionalRey Vallenato AficionadoRey Vallenato JuvenilRey Vallenato InfantilRey Vallenato de la Canción InéditaCanción GanadoraPiqueria
11968Alejandro DuránNingunoNingunoNingunoNingunoNingunoNinguno
21969Nicolás Elías "Colacho" MendozaEmiliano Zuleta DíazNingunoNingunoGustavo GutiérrezRumores de viejas vocesNinguno
31970Calixto OchoaEmilio OviedoNingunoCiro Meza RealesFreddy MolinaEl indio desventuradoNinguno
41971Alberto PachecoCarmencito MendozaAntolin AriasAdiel VegaSantander DuránLamento ArhuacoNinguno
51972Miguel LópezCiro Meza RealesNingunoLuciano PovedaCamilo NaménRecordando mi niñezNinguno
61973Luis Enrique MartínezEgidio CuadradoNingunoRaúl MartínezArmando ZabaletaNo vuelvo a PatillalNinguno
71974Alfredo GutiérrezAlberto VillaNingunoGustavo MaestreNicolás MaestreEl HacheroNinguno
81975Julio De la OssaRaúl MartínezNingunoOrangel MaestreNingunoNingunoNinguno
91976Nafer DuránÁlvaro LópezNingunoFernando DangondJulio OñateLa ProfecíaNinguno
101977José María RamosAdiel VegaNingunoNavín LópezAlonso FernándezYo soy VallenatoNinguno
111978Alfredo GutiérrezCarlos ArrietaNingunoJosé Alfonso MaestreOctavio DazaRío BadilloNinguno
121979Rafael SalasÁlvaro LópezNingunoJosé VásquezPedro GarcíaEl Poeta PintorAndrés Beleño
131980Elberto LópezNavín LópezNingunoHugo Carlos GranadosTomás Darío GutiérrezVoz de acordeonesLuis Manjarrez
141981Raúl MartínezÁlvaro MezaNingunoMiguel AvendanoFernando DangondNació mi PoesíaWilman Rodríguez
151982Eliécer OchoaGonzalo MolinaNingunoJosé LópezGustavo GutiérrezPaisaje de SolAntonio Salas
161983Julio RojasSegundo VanegasNingunoRaúl VegaJulio DíazYo soy el acordeónAlcides Manjarrez
171984Orangel "El Pangue" MaestreCarlos BrachoNingunoAider VegaJuvenal DazaLa EspinitaAlcides Manjarrez
181985Egidio CuadradoOmar GelesNingunoGustavo OsorioEmiliano Zuleta DíazMi AcordeónJosé Villero
191986Alfredo GutiérrezHugo Carlos GranadosNingunoJuan David HerreraRafael ManjarrezAusencia SentimentalIvo Díaz
201987Nicolás Elías "Colacho" Mendoza *Omar GelesNingunoNingunoSantander DuránLa Canción del ValorNinguno
211988Alberto VillaHildelmaro BolanosNingunoIván ZuletaMarciano MartínezCon el alma en la manoJuan Oviedo
221989Omar GelesJuan Carlos OvalleNingunoHarold RiveraJosé F. MejíaPuya AlmojabaneraLuis M. Oñate
231990Gonzalo Arturo "El Cocha" MolinaJuan David HerreraNingunoJaime BornacelliJosé F. MejíaNo hay tierra como mi tierraRafael Zuleta
241991Julián RojasÁlvaro MezaNingunoSaúl SotoGustavo CalderónMomentos del ayerJosé Bornacelli
251992Álvaro LópezJuan José GranadosNingunoFranklin VegaHernando MarínValledupar del almaNinguno
261993Alberto "Beto" RadaManuel VegaNingunoVíctor BeltránIvo DíazDame tu almaAlcides Manjarrez
271994Julio RojasIván ZuletaNingunoSergio Luis RodríguezIván OvalleYo vivo enamorado del valleGuillermo Arzuaga
281995Freddy SierraHarold RiveraNingunoSergio IguaránHortensia Lanao¿Qué hago, Señor?Andrés Barros
291996Juan David HerreraMoisés PoloNingunoMarlon GonzálezAlfonso Cotes MayaLa cabeza de PavajeauWilman Felizzola
301997Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina *Hugo Carlos GranadosNingunoSergio Luis RodríguezEmiliano Zuleta DíazMi pobre valleNinguno
311998Saúl LallemandRamón VillaNingunoÁngel Torres- Luis Cujia
- Ramiro Garrido
- Sergio Moya
- Luis Ramírez
- Yo soy el cantor
- Yo soy el son
- Recuerdos de viejos tiempos
- Puya del folklor
José Ariza
321999Hugo Carlos GranadaosDeivis RiveraNingunoManuel José Martínez- Félix Carrillo
- Winston Muegues
- Antonia Daza
- Deimer Marin
- Mi pobre acordeón
- Los barrios del valle
- El orgullo de nacer
- Maestro de maestros
Julio Cárdenas
332000José María Ramos Jr.Némer Yesid TetayNingunoLuis José Villa GueteSantander Durán EscalonaCantares de vaqueríaJosé Bornacelli
342001Álvaro Meza RealesCristian Camilo PeñaCristhian Velandia MesaYosimar RodríguezWinston MueguesLa EstratificaciónJulio Salas
352002Navín López AraújoMarlon GonzálezNingunoCamilo Carvajal CuadroMelquisedec Namén RapalinoVestida de gloriaJosé Félix Ariza
362003Ciro Meza RealesJohn Jaider SuárezLuis Villa GueteJairo De la Ossa OteroMartha GuerraUn soncito tolimenseTeobaldo Penalosa
372004Harold RiveraOmar HernándezFernando Rangel MolinaCarlos Mario RamírezGuillermo Doria BorreroRaíces de OroJosé Félix Ariza
382005Juan José GranadosÁngel Torres ArroyoMauricio de SantisCamilo Andres MolinaJulio César DazaSueño VallenatoJulio Cárdenas
392006Alberto JamaicaRodolfo de la Valle EscorciaJavier Rogrigo ÁlvarezJesús Ocampo OspinoEver JiménezEl Valle es tu casaRubén Ariza
402007Hugo Carlos Granados *Ómar Hernández BrocheroRodolfo Miguel Molina MezaYeimy ArrietaSantander Durán EscalonaEntre cantoresJosé Dolores Bornacelly
412008Cristian Camilo PeñaMauricio de Santis VilladiegoRomario Munive RoyeroDyonnel Velásquez CastroRafael EscobarEl que te cantaJosé Félix Ariza
422009Sergio Luis RodriguezGuillermo Ortiz CuestaJorge Lucas DangondDaniel Guillermo MaestreWilliam Kingler BrahanYo también soy vallenatoMartín Domingo Lozano
432010Luis Daza MaestreCarlos Torres ArroyoDaniel de Jesús Holguín RicardoJosé Gustavo Gómez MolinaLázaro Cotes OvalleLa última historia Alfonso López JrRubén Darío Ariza Díaz
442011Almes José Granados DuránJairo Andrés de la OssaCamilo Andrés Carvajal CuadroJosé Camilo MugnoAdrián Pablo VillamizarCiegos NosotrosWilliam Felizzola
* Rey de Reyes

No hay comentarios:

Publicar un comentario