
El Festival de la Leyenda Vallenata es el evento más popular y reconocido de la música vallenata en Colombia, descrito por la propia fundación que lo organiza (Fundación Festival de la Leyenda Vallenata) como: "un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como música vallenata en cuatro de sus aires, paseo, merengue, puya y son". El Festival se celebra la última semana de abril, culminando el 30 de ese mes, aunque en ocasiones se puede extender hasta los primeros días de mayo de cada año en la ciudad colombiana deValledupar, y, entre varios concursos musicales, se elige al mejor acordeonero profesional del año.
Concursos
En el marco del Festival de la Leyenda Vallenata se llevan a cabo los siguientes concursos:
- Rey Vallenato Profesional - Competencia entre personas que derivan su sustento económico de la práctica del vallenato.
- Rey Vallenato Aficionado - Competencia entre personas que no derivan su sustento económico de la práctica del vallenato, sino que lo practican por mera afición.
- Rey Vallenato Juvenil - Competencia entre aficionados de 14 a 18 años.
- Rey Vallenato Infantil - Competencia entre aficionados menores de 14 años.
- Rey Vallenato de la Canción Inédita - Canción aún no grabada por agrupación alguna, ni presentada en festival alguno.
- Rey Vallenato de la Piqueria - Competencia entre verseadores repentistas en las las modalidades de versos de cuatro palabras, décima de tema libre y pie forzado.
- Concurso de las Piloneras - Competencia de grupos de Piloneros, bailarines de la Danza del Pilón en las categorías infantil, juvenil y adultos. Es el evento que abre el Festival.
Los cuatro primeros premian a los acordeoneros, el quinto a los compositores y el sexto a los verseadores. Desde la edición de 2006 se premia también la tradición de las piloneras con el título deReinas de las Piloneras en las categorías adulto, juvenil e infantil.
[editar]Historia
El festival fue creado en 1968 por el gobernador del Cesar Alfonso López Michelsen gracias a la iniciativa del compositor Rafael Escalona y la promotora cultural Consuelo Araújo Noguera. Poco a poco se convirtió en un evento de importancia nacional e internacional, así como punto de encuentro de la clase política, artística y cultural de Colombia. Desde su fundación hasta 2001, en que es nombrada ministra de Cultura, el festival (y la Fundación, creada en 1986) fue dirigido por Consuelo Araújo Noguera. Actualmente el Presidente Ejecutivo de la Fundación es su hijo Rodolfo Molina Araújo.
Desde 1987 se decidió que cada 10 años el concurso de Rey Vallenato Profesional sería sustituido por el de Rey de Reyes, en el que solo participan los ganadores de ediciones anteriores.
El Festival se realizó hasta 2003 en la plaza Alfonso López Pumarejo, en cuya tarima "Francisco El Hombre" se presentaban los participantes. A partir de 2004, el Festival se celebra en el Parque de la Leyenda Vallenata, complejo cultural, musical y folclórico construido para albergar a la cada vez más creciente multitud de espectadores que la plaza era ya incapaz de admitir. Los participantes compiten en la tarima "Compai Chipuco", bajo la concha acústica "Cachucha bacana".
Reyes Vallenatos
No | Año | Rey Vallenato Profesional | Rey Vallenato Aficionado | Rey Vallenato Juvenil | Rey Vallenato Infantil | Rey Vallenato de la Canción Inédita | Canción Ganadora | Piqueria |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1968 | Alejandro Durán | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2 | 1969 | Nicolás Elías "Colacho" Mendoza | Emiliano Zuleta Díaz | Ninguno | Ninguno | Gustavo Gutiérrez | Rumores de viejas voces | Ninguno |
3 | 1970 | Calixto Ochoa | Emilio Oviedo | Ninguno | Ciro Meza Reales | Freddy Molina | El indio desventurado | Ninguno |
4 | 1971 | Alberto Pacheco | Carmencito Mendoza | Antolin Arias | Adiel Vega | Santander Durán | Lamento Arhuaco | Ninguno |
5 | 1972 | Miguel López | Ciro Meza Reales | Ninguno | Luciano Poveda | Camilo Namén | Recordando mi niñez | Ninguno |
6 | 1973 | Luis Enrique Martínez | Egidio Cuadrado | Ninguno | Raúl Martínez | Armando Zabaleta | No vuelvo a Patillal | Ninguno |
7 | 1974 | Alfredo Gutiérrez | Alberto Villa | Ninguno | Gustavo Maestre | Nicolás Maestre | El Hachero | Ninguno |
8 | 1975 | Julio De la Ossa | Raúl Martínez | Ninguno | Orangel Maestre | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
9 | 1976 | Nafer Durán | Álvaro López | Ninguno | Fernando Dangond | Julio Oñate | La Profecía | Ninguno |
10 | 1977 | José María Ramos | Adiel Vega | Ninguno | Navín López | Alonso Fernández | Yo soy Vallenato | Ninguno |
11 | 1978 | Alfredo Gutiérrez | Carlos Arrieta | Ninguno | José Alfonso Maestre | Octavio Daza | Río Badillo | Ninguno |
12 | 1979 | Rafael Salas | Álvaro López | Ninguno | José Vásquez | Pedro García | El Poeta Pintor | Andrés Beleño |
13 | 1980 | Elberto López | Navín López | Ninguno | Hugo Carlos Granados | Tomás Darío Gutiérrez | Voz de acordeones | Luis Manjarrez |
14 | 1981 | Raúl Martínez | Álvaro Meza | Ninguno | Miguel Avendano | Fernando Dangond | Nació mi Poesía | Wilman Rodríguez |
15 | 1982 | Eliécer Ochoa | Gonzalo Molina | Ninguno | José López | Gustavo Gutiérrez | Paisaje de Sol | Antonio Salas |
16 | 1983 | Julio Rojas | Segundo Vanegas | Ninguno | Raúl Vega | Julio Díaz | Yo soy el acordeón | Alcides Manjarrez |
17 | 1984 | Orangel "El Pangue" Maestre | Carlos Bracho | Ninguno | Aider Vega | Juvenal Daza | La Espinita | Alcides Manjarrez |
18 | 1985 | Egidio Cuadrado | Omar Geles | Ninguno | Gustavo Osorio | Emiliano Zuleta Díaz | Mi Acordeón | José Villero |
19 | 1986 | Alfredo Gutiérrez | Hugo Carlos Granados | Ninguno | Juan David Herrera | Rafael Manjarrez | Ausencia Sentimental | Ivo Díaz |
20 | 1987 | Nicolás Elías "Colacho" Mendoza * | Omar Geles | Ninguno | Ninguno | Santander Durán | La Canción del Valor | Ninguno |
21 | 1988 | Alberto Villa | Hildelmaro Bolanos | Ninguno | Iván Zuleta | Marciano Martínez | Con el alma en la mano | Juan Oviedo |
22 | 1989 | Omar Geles | Juan Carlos Ovalle | Ninguno | Harold Rivera | José F. Mejía | Puya Almojabanera | Luis M. Oñate |
23 | 1990 | Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina | Juan David Herrera | Ninguno | Jaime Bornacelli | José F. Mejía | No hay tierra como mi tierra | Rafael Zuleta |
24 | 1991 | Julián Rojas | Álvaro Meza | Ninguno | Saúl Soto | Gustavo Calderón | Momentos del ayer | José Bornacelli |
25 | 1992 | Álvaro López | Juan José Granados | Ninguno | Franklin Vega | Hernando Marín | Valledupar del alma | Ninguno |
26 | 1993 | Alberto "Beto" Rada | Manuel Vega | Ninguno | Víctor Beltrán | Ivo Díaz | Dame tu alma | Alcides Manjarrez |
27 | 1994 | Julio Rojas | Iván Zuleta | Ninguno | Sergio Luis Rodríguez | Iván Ovalle | Yo vivo enamorado del valle | Guillermo Arzuaga |
28 | 1995 | Freddy Sierra | Harold Rivera | Ninguno | Sergio Iguarán | Hortensia Lanao | ¿Qué hago, Señor? | Andrés Barros |
29 | 1996 | Juan David Herrera | Moisés Polo | Ninguno | Marlon González | Alfonso Cotes Maya | La cabeza de Pavajeau | Wilman Felizzola |
30 | 1997 | Gonzalo Arturo "El Cocha" Molina * | Hugo Carlos Granados | Ninguno | Sergio Luis Rodríguez | Emiliano Zuleta Díaz | Mi pobre valle | Ninguno |
31 | 1998 | Saúl Lallemand | Ramón Villa | Ninguno | Ángel Torres | - Luis Cujia - Ramiro Garrido - Sergio Moya - Luis Ramírez | - Yo soy el cantor - Yo soy el son - Recuerdos de viejos tiempos - Puya del folklor | José Ariza |
32 | 1999 | Hugo Carlos Granadaos | Deivis Rivera | Ninguno | Manuel José Martínez | - Félix Carrillo - Winston Muegues - Antonia Daza - Deimer Marin | - Mi pobre acordeón - Los barrios del valle - El orgullo de nacer - Maestro de maestros | Julio Cárdenas |
33 | 2000 | José María Ramos Jr. | Némer Yesid Tetay | Ninguno | Luis José Villa Guete | Santander Durán Escalona | Cantares de vaquería | José Bornacelli |
34 | 2001 | Álvaro Meza Reales | Cristian Camilo Peña | Cristhian Velandia Mesa | Yosimar Rodríguez | Winston Muegues | La Estratificación | Julio Salas |
35 | 2002 | Navín López Araújo | Marlon González | Ninguno | Camilo Carvajal Cuadro | Melquisedec Namén Rapalino | Vestida de gloria | José Félix Ariza |
36 | 2003 | Ciro Meza Reales | John Jaider Suárez | Luis Villa Guete | Jairo De la Ossa Otero | Martha Guerra | Un soncito tolimense | Teobaldo Penalosa |
37 | 2004 | Harold Rivera | Omar Hernández | Fernando Rangel Molina | Carlos Mario Ramírez | Guillermo Doria Borrero | Raíces de Oro | José Félix Ariza |
38 | 2005 | Juan José Granados | Ángel Torres Arroyo | Mauricio de Santis | Camilo Andres Molina | Julio César Daza | Sueño Vallenato | Julio Cárdenas |
39 | 2006 | Alberto Jamaica | Rodolfo de la Valle Escorcia | Javier Rogrigo Álvarez | Jesús Ocampo Ospino | Ever Jiménez | El Valle es tu casa | Rubén Ariza |
40 | 2007 | Hugo Carlos Granados * | Ómar Hernández Brochero | Rodolfo Miguel Molina Meza | Yeimy Arrieta | Santander Durán Escalona | Entre cantores | José Dolores Bornacelly |
41 | 2008 | Cristian Camilo Peña | Mauricio de Santis Villadiego | Romario Munive Royero | Dyonnel Velásquez Castro | Rafael Escobar | El que te canta | José Félix Ariza |
42 | 2009 | Sergio Luis Rodriguez | Guillermo Ortiz Cuesta | Jorge Lucas Dangond | Daniel Guillermo Maestre | William Kingler Brahan | Yo también soy vallenato | Martín Domingo Lozano |
43 | 2010 | Luis Daza Maestre | Carlos Torres Arroyo | Daniel de Jesús Holguín Ricardo | José Gustavo Gómez Molina | Lázaro Cotes Ovalle | La última historia Alfonso López Jr | Rubén Darío Ariza Díaz |
44 | 2011 | Almes José Granados Durán | Jairo Andrés de la Ossa | Camilo Andrés Carvajal Cuadro | José Camilo Mugno | Adrián Pablo Villamizar | Ciegos Nosotros | William Felizzola |
* Rey de Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario